NUCLEAR WAR SIMULATOR saldrá el 2 de febrero
El reloj del fin del mundo marca la medianoche con un título de Steam del tipo "qué pasaría si...", destacando los peligros de las armas más destructivas de la historia. Los escalofriantes resultados a gran escala del invento más peligroso de la humanidad, las armas nucleares, nunca se han visualizado de forma tan realista como en el nuevo
Nuclear War Simulator. Se trata de un profundo software de simulación utilizado por instituciones académicas de todo el mundo.
Creado por el desarrollador independiente Ivan Stepanov y respaldado por el renombrado editor de estrategia Matrix Games, Nuclear War Simulator es un complejo motor de simulación que se propone visualizar los peligros y el poder destructivo atómico, desde la secuencia de lanzamiento inicial hasta el inevitable invierno nuclear.
Simulación en profundidad
Nuclear War Simulator es uno de los primeros programas que ofrecen una mirada integral a las complejidades de la guerra nuclear, desde el diseño de las cabezas nucleares hasta sus efectos desgarradores en ciudades densamente pobladas como Londres o Pekín. NWS cuenta con un motor de simulación sandbox de alta precisión que incluye efectos modelados con precisión, desde diseños de armas de la vida real hasta CEP, vehículos de reentrada, sistemas de defensa antimisiles, resultados de explosiones y tormentas de fuego, lluvia radiactiva y mucho más.
Como herramienta profesional, posee una gran cantidad de escenarios de guerra detallados que involucran a las principales naciones capaces de desatar la tiranía de la guerra nuclear, ya sea de forma automática o manual. Los mapas de densidad de población sustentan el complejo motor de Nuclear War Simulator, representando todo, objetivos militares, víctimas civiles, cantidad de residuos arrojada a la atmósfera...
Los imponentes arsenales de las principales potencias mundiales se pueden desplegar al completo, desde los últimos misiles lanzados desde submarinos hasta misiles balísticos intercontinentales. Aventúrate más profundamente y diseña sistemas de armas y sus métodos de lanzamiento, elabora escenarios y listas de objetivos, y descubre cómo se necesita mucho plutonio o uranio para crear una ojiva, y qué naciones pueden tenerlos.
Herramienta académica
Diversas universidades, como la reconocidísima Princeton, han utilizado Nuclear War Simulator en una representación de largo alcance de una guerra nuclear entre los Estados Unidos y Rusia. Otros usos del programa incluyen ser parte de la simulación OPEN-RISOP de código abierto y ser citado con frecuencia en medios de comunicación de interés general.
Nuclear War Simulator es 100% mod-friendly desde el principio, así que los jugadores podrán crear y compartir sus propios proyectos, conflictos, sistemas, variables de simulación y mucho más.